Características del Festival:
El Primavera Teatral Bariloche es un evento organizado por la Asociación Teatrantes Bariloche quien designará, cada año, una Comisión Organizadora responsable de la realización del mismo.
Se llevará a cabo entre septiembre y octubre de cada año, a menos que se indique lo contrario.
Sus objetivos son:
- Promover al teatro local y regional.·
- Fortalecer y aumentar el público del teatro local.·
- Generar un espacio de trabajo, formación e intercambio para los artistas locales·
- Apostar a la consolidación y diversidad de espacios teatrales y espacios al aire libre.
- Forjar y nutrir el vínculo entre artistas del teatro regional.·
- Generar un espacio de encuentro, reflexión, discusión y desmontaje del teatro y las obras presentadas.
Criterios de participación y programación:
- Se priorizará la participación de las producciones locales que no hayan estado en ediciones anteriores y que hayan sido estrenadas en Bariloche con fecha previa a la inscripción del festival. Cualquier otro caso será considerado por la comisión organizadora.
- En caso de presentarse más obras de las que el Festival pueda abarcar, se deberá proponer una comisión seleccionadora conformada por miembros de la comisión del Festival y 2 miembros de la Comisión Directiva de Teatrantes (a ser propuestos/as y votados/as).
- Se invitará a participar producciones del ámbito regional, que hayan sido seleccionadas como ganadoras en sus Fiestas Provinciales, u otras producciones no locales con el espíritu de compartir con otros teatreros y enriquecer la diversidad del festival.
- La programación de los espectáculos y otras actividades ( talleres, trabajos en proceso, etc) será decisión de la Comisión Organizadora quien deberá tener en cuenta disponibilidad de espacios, horarios, requerimientos técnicos de los espectáculos, disponibilidad luminotécnica y de operadores.
- Se entiende por producciones teatrales a las comprendidas en la definición de la Ley Nacional de Teatro que nos nuclea y rige.
La Organización del Festival se compromete a:
- Gestionar los medios y recursos necesarios para la producción general del festival
- Gestionar y proporcionar los espacios, acordes a las necesidades de representación de las obras participantes.
- Proporcionar personal técnico de apoyo (un/a técnica/o) para el armado de las puestas en escena, en cada sala y/o espacio donde serán realizadas. No se brindará operador técnico.
- Proporcionar personal de apoyo logístico para cada función dentro de la programación del Festival.
- Proporcionar equipamiento técnico general para cada función. Los requerimientos especiales de cada obra, deberán ser proporcionados por la misma.Cualquier caso particular, será considerado por la comisión organizadora.
- Diseñar y brindar piezas gráficas referidas a la programación y otras acciones que realiza el Festival.
- Difundir todas las propuestas participantes del festival, a través de redes y otras plataformas propias, así como en otros medios de comunicación de la ciudad y la región.
Compromisos de elencos participantes:
- Podrán participar únicamente aquellas obras locales en las que el 50% de los integrantes del elenco sean socios/as de Teatrantes Bariloche con cuota al día.
- Los espectáculos deberán presentar sus requerimientos técnicos cuando sean solicitados (espacio, luces, sonido) y contar con un técnico operador al momento del armado y representación del espectáculo.
- Los elencos deberán estar disponibles para notas de prensa y cualquier otra acción de difusión del Festival.
- Cada elenco se compromete a replicar la difusión general del Festival.
- Los elencos participantes deberán proveer sus elementos de utilería, escenografía y/o requerimientos técnicos específicos. Cuando no sea posible, deberá comunicarse a la comisión organizadora, a fin de acordar las posibilidades de resolución.
- Cada grupo participante designará a un miembro que será el vocero oficial de dicho grupo para toda información oficial de la Comisión hacia los elencos.
- El festival se reserva el derecho de imagen y sonido de las obras participantes como también su publicación y difusión para los fines del festival, en esta y en próximas ediciones.
Consideraciones económicas:
- La entrada a los espectáculos será a la gorra.
- La retribución económica se propone de la siguiente manera:
El reparto económico para los grupos locales será por puntos luego de haber generado un pozo común con las recaudaciones por entradas de las funciones, y en los casos que sea posible, un monto extra derivado de otros aportes o ingresos.El sistema de puntos propuesto es el siguiente:- De 1 a 2 integrantes: 1 punto;
- De 3 a 4 integrantes: 1,25 puntos;
- De 5 a 6 integrantes: 1,50 puntos;
- De 7 a 8 integrantes: 1,75 puntos;
- Desde 9 integrantes: 2 puntos.
Se consideran: personas en escena + 2 fuera de escena (sólo si los tuvieran y no cumplieran más de una función: si el director es actor también, se considera 1 persona)
Ejemplo: La recaudación (habiendo descontado los porcentajes de Argentores y de la Sala) = $15000/10 (total de puntos sumados de todos los elencos) => el punto = $1500.-
- Cada grupo o elenco participante deberá emitir una factura B o C por el aporte recibido a nombre de la Asociación Teatrantes Bariloche quien debe rendir los aportes gestionados.
- La Comisión organizadora se compromete a distribuir los recursos económicos percibidos en el Festival con la mayor celeridad posible, de acuerdo a los tiempos administrativos de los patrocinadores, así como a informar a todxs los participantes del balance general del evento.